Seis días dura el frenesí carnavalero en Ensenada: coronaciones, música, baile, desfiles, carros alegóricos.
La celebración termina el Martes de Carnaval, un día antes del Miércoles de Ceniza.
Jueves 16
Artistas invitados: La Sonora Con Dinamita
Enternecedora Coronación
de la Corte Infantil
Solemne Coronación de la Corte de Adultos
Dónde: escenario de la Plaza Cívica
Viernes 17
Artista invitado: el cantante Julio Cháidez
Eventos artísticos en áreas de festejos
Lugar: escenario de la Plaza Cívica
Sábado 18
Artistas invitados: Los Alegres de la Sierra
Alegría musical en zona del festejos
Dónde: escenario de la Plaza Cívica
Domingo 19
Artistas invitados: Los Perdidos de Sinaloa
Eventos Artísticos y Musicales en zonas de festejos
Lugar: escenario de la Plaza Cívica
Lunes 20
Eventos Populares en la zona de festejos
Dónde: escenario de la Plaza Cívica
Martes 21: último día
Artistas invitados: La Original Banda Limón
Actividades Musicales en la zona de festejos
Lugar: escenario de la Plaza Cívica
• • •
El Comité, junto con cámaras, clubes, asociaciones y empresarios, se ha propuesto organizar desfiles de carnaval y eventos carnavaleros con mucha mejor calidad, en un ambiente seguro y adecuado a las familias.
Horas de oficina: 10 am a 5 pm.
El Carnaval es una antigua celebración muy ligada a la Cuaresma, y que empezó varios cientos de años atrás durante la Edad Media.
La Cuaresma son los 40 días durante los que Jesucristo ayunó y oró en el desierto.
Se dice que la palabra "carnaval" proviene de la expresión latina carne levare, cuyo significado es "quitar la carne".
Mientras que otra teoría lingüística afirma que el término proviene de carne vale, significando "adiós a la carne".
En ambos casos carnaval equivale a "tiempo de ayuno".
Por tal motivo muchos cristianos y católicos ortodoxos se abstuvieron de comer carnes rojas y de practicar sus vicios antes de la Cuaresma.
Como consecuencia el Carnaval empezó como una gran fiesta para divertirse y desahogarse con bailes, música, manjares y vinos antes de practicar la Cuaresma.
Al último día del Carnaval, que es Martes, le sigue el primer día de Cuaresma: Miércoles de Ceniza.
• • •
Cada año los organizadores y los participantes del Carnaval se esmeran para presentar desfiles con carros alegóricos artísticos y ejecuciones que roben la atención.
Este desfile no es como los que se celebran en Río de Janeiro o en Venecia porque el Carnaval ensenadense es más bien de tipo familiar y que incluye eventos culturales y competencias deportivas.
Este desfile es modesto pero divertido. En algunos desfiles de años atrás, sus organizadores han dejado mucho qué desear, quizá por falta de presupuesto o de creatividad.
Sin embargo hay detalles que hecen del espectáculo carnavalero de Ensenada un atractivo porque cada año hay eventos llamativos cuyos integrantes son artistas famosos, y porque los diseños y decorado de los carros alegóricos son mejores que los anteriores.
Y obviamente las comparsas, los bailarines, y las guapas chicas que bailan y sonríen arriba de los carros alegóricos, se esmeran por superar a sus antecesores.
• • •
Haz clic para ir al INICIO desde:
Carnaval de Ensenada Baja California Fechas y Eventos
El Clima en Ensenada |
Hora Actual en Ensenada |
Central Camionera de Ensenada |
Atractivos Turísticos |
Mapas de Ensenada |
Principales Calles de Ensenada |
Poblaciones del Municipio de Ensenada |
Distancias por Carretera |
Número de Habitantes en Ensenada |
Actividades al Aire Libre |
Entretenimiento Nocturno |
Sábado y Domingo |
En dónde Hospedarse |
En dónde Comer |
Eventos Anuales |
Renta de Autos en Ensenada |
Baja California, información y guía |