Teléfonos de Emergencia de Ensenada
Lista de Números de TELEFONOS de EMERGENCIA de ENSENADA
Emergencias Médicas
Cruz Roja
911 en sustitución del 065
Hospital General, Emergencias
176-7800, Extensión 3412
Hospital Velmar, Emergencias
173-4500
IMSS Clínica 8
172-4500, 172-4501
172-4502, 172-4503
y 172-4504
IMSS Clínica 32
178-8700, 178-8701, 178-8702, 178-8703, 178-8704
ISSSTE, Emergencias Médicas
176-5276
Emergencias Policíacas
Denunciar Anónimamente
089
Emergencias en general excepto denuncias anónimas: 911
Policía Federal, Teléfono para Emergencias
176-1311
Policía Municipal: 911 en lugar del 060
Emergencias Domésticas
CESPE, Fugas de Agua
073
CFE: Emergencias Eléctricas
071
Bomberos
Reporte de Incendios
El 911 sustituye al 068
Rescate, Emergencias Climáticas
Condiciones Metereológicas Peligrosas en el mar
174-0528 y 174-0095
Cuerpo de Rescate
177-9992
Hotel Coral: Emergencias Marítimas
175-0050
Rescate Marítimo
177-3966 y 177-3812
Funcionarios Corruptos
Denuncias y Quejas ante el Gobierno del Estado: 01800-466-3786
Medio Ambiente
Bomberos: Incendios en Campo Abierto
911. El anterior era 068
SEMARNAT, Emergencias Relacionadas con Playas, Costas y Recursos Naturales
177-0032
Asistencia en Carretera
Emergencias en la Carretera Escénica #1
074
Asistencia Turística: 078
Secuestros y Extorsión
088, atendido por personal entrenado para asesorar a víctimas de tales delitos.
Los números de TELEFONOS de Emergencia de Ensenada aquí publicados se nos han proporcionado mediante las respectivas asociaciones, hospitales, o entidades morales. No somos responsables en caso de cambio de números telefónicos por parte de las entidades mencionadas, ni por el mal uso que se dé a los mismos. Es responsabilidad del usuario verificar la actualización de números de teléfonos y con mayor razón en casos de emergencia.
IMPORTANTE: sólo marca los números de emergencia cuando realmente necesites ayuda. No hagas bromas telefónicas.
TELEFONOS de EMERGENCIA de ENSENADA
Ensenada ofrece varios teléfonos de emergencia, cada uno dedicado a un servicio de asistencia urgente.
Los principales números de emergencia están compuestos por tres dígitos, como el 911, lo que permite al usuario recordarlos e identificarlos con facilidad.
Los números de teléfonos locales de emergencia están estructurados con el típico formato de 7 dígitos.
Números Telefónicos de Emergencia en otros Países
Cómo comunicarse a Teléfonos 800 de EUA desde México
Algunos países, como Estados Unidos, ofrecen sólo un número (tridigital) de teléfono para emergencias mediante el cual los operadores contactan al servicio (médico, policíaco, etc) correpondiente a las necesidades del usuario.
En estos casos los operadores están entrenados, además, para asesorar telefónicamente a los usuarios sobre cómo proporcionar primeros auxilios, o cómo actuar en casos de gran peligro.
En países en donde el sistema de teléfonos de emergencia ha sido perfeccionado para asistir mejor a los usuarios, la ubicación del teléfono desde donde se hizo la llamada puede ser localizada sin importar el tipo de aparato: teléfono fijo o móvil.
El 999 es un número telefónico de emergencia en varios países asiáticos, africanos, del Medio Oriente, incluyendo a Trinidad y Tobago en América y al Reino Unido en Europa.
112. Este es el número usado en todos los países europeos para accesar servicios de emergencia.
Países no europeos como Nueva Zelanda, Costa Rica, Canadá y Nepal, también ofrecen este número de teléfono para emergencias.
911. Este número es para ser marcado sólo en casos de emergencia, tanto en Estados Unidos como en Canadá, y ahora en México.