El Parque Nacional y Observatorio Astronómico Sierra San Pedro Mártir pertenecen al Municipio de Ensenada, Baja California.
En esta página:
Clima
Tarifas
Qué Hacer y Ver
Historia
Distancias
Cómo Llegar
Mejor Epoca de Visita
Esta hermosa reserva natural abarca aproximadamente 63,000 hectáreas de superficie.
El área incluye su región boscosa que es una de las contadas zonas verdes de la península de Baja California en la que abundan las coníferas, además de plantas, árboles, aves y mamíferos propios del lugar.
Dentro del Parque San Pedro Mártir, en el Cerro de la Cúpula, a una altitud de 2,800 metros, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estableció el Observatorio Astronómico Nacional en 1971.
El Altar, situado a una altitud de 2,880 m. Desde ahí pueden verse el Océano Pacífico y el Golfo de Cortés.
Pico del Diablo, situado a una altitud de más de 3000 metros, es el punto más alto en toda la península bajacaliforniana.
Observatorio Astronómico: éste es el segundo de más importancia en América Latina.
Rapel
Caminata
Campismo
Alpinismo
Senderismo
Excursionismo
Paseos a Caballo
Ciclismo de Montaña
Observación de Flora, Fauna y Bóveda Celeste
En este lugar el termómetro fluctúa entre 5 °C y 10 °C en verano, y baja hasta los 20 °C bajo cero en invierno.
En invierno las lluvias son frecuentes y algunas veces se presentan nevadas y tormentas de nieve.
Durante el resto del año las noches son generalmente frías.
Los colonizadores españoles exploraron la zona por primera vez alrededor de 1701.
En 1796 los misioneros dominicos fundaron en esa boscosa y abrupta región la misión San Pedro Mártir de Verona de la cual sólo quedan ruinas.
Desde la Ciudad de Ensenada conduce por la Carretera Transpeninsular 1 hacia el sur.
Aproximadamente a los 135 km, más allá de Colonet, llegarás a San Telmo en donde hay una desviación a la izquierda.
Desde ahí son unos 80 kilómetros hasta la caseta del parque, y unos 100 hasta el Observatorio.
Ese tramo de carretera está parcialmente pavimentado, es muy sinuoso y notablemente empinado.
Entre Ensenada ciudad y el Parque:
Aproximadamente unos 220 kilómetros separan a ambos puntos.
Distancia entre Ensenada y el Observatorio
Cerca de 240 kilómetros hay entre ambos lugares.
En la caseta del Parque es necesario cubrir una cuota por cada adulto y por cada niño.
Marca 646 172-3000 ext 3229 para que te informen sobre las tarifas actualizadas.
De preferencia que tu vehículo sea de doble tracción.
Maneja con precaución porque la carretera entre San Telmo y el Parque tiene tramos muy angostos.
Que tu visita sea de más de dos días para que valga la pena el recorrido en auto y el combustible para llegar ahí.
Con anticipación provéete de gasolina, alimentos, agua, equipo para acampar, herramienta y artículos para primeros auxilios.
Al regresar conduce moderadamente para evitar molestias corporales por el cambio de alturas.
El Verano es la mejor época del año para disfrutar esta belleza natural.
Las visitas durante el invierno no son recomendadas porque la nieve o el hielo dificultan el acceso al lugar.
Número telefónico del Parque San Pedro Mártir
646 172-3020, y 172-3000 ext 3229.
Observatorio Astronómico
(646) 174-4580.
Pica aquí para ir de: Parque Nacional y Observatorio Astronómico Sierra San Pedro Mártir al INICIO
Baja California, México
Información General de Baja California |
Hora Local en Baja California |
Teléfonos de Emergencia en Baja California |
Números 800 de EUA desde Baja California |
Taxis Aéreos en Baja California |
Actividades
Buceo en Baja California |
Buceo con el Tiburón Blanco en Isla Guadalupe |
Surfing en Baja California |
Campismo en Baja California |
Baja California en Motocicleta |
Eventos
Baja 1000 |
Travesía de Costa a Costa en Baja California |
Qué Ver y Visitar
La Bufadora, Géiser Marino de Baja California |
Ballenas en Baja California |
Aguas Termales en Baja California |
El Valle de Los Cirios |
Observatorio Astronómico Sierra San Pedro Mártir |
La Ruta del Vino de Baja California |