Contenido:
El valor nutricional de la zanahoria se debe principalmente al rico contenido de vitamina A que se encuentra en su raíz.
Una ración de 100 gramos de zanahorias contiene 835 mcg de vitamina A, equivalentes al 92% del valor diario recomendado (VD) por los expertos en alimentación.
La zanahoria y otros vegetales comestibles tienen carotenoides que nuestro cuerpo transforma en provitamina A. Los principales carotenoides son el betacaroteno, el alfacaroteno, la luteína y la zeaxantina.
100 gramos de zanahoria ofrecen 8285.00 mcg de este carotenoide, que el cuerpo transforma en vitamina A.
El beta caroteno ayuda a contrarrestar el daño relacionado con el oxígeno al ADN y con las grasas y proteínas que promueven el desarrollo de cáncer, enfermedades cardíacas y enfermedades crónicas.
Alfa caroteno es otro carotenoide en la zanahoria.
100 gramos de éstas contienen 3477,00 mcg de este micronutriente el cual contribuye al desarrollo y mantenimiento del tejido epitelial y de las membranas mucosas, así como al revestimiento de los pulmones, los bronquios y otros tejidos del sistema respiratorio.
Una porción de 100 gramos de zanahoria contiene 256,00 mcg de estos dos carotenoides que protegen los tejidos del ojo de los dañinos radicales libres.
Tanto la luteína como la zeaxantina protegen la mácula y el cristalino de la acción oxidante de la luz.
Algunos estudios sugieren que al consumir luteína es posible prevenir la aparición de cataratas y evitar la degeneración macular.
Además los carotenoides fortalecen el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de enfermedades degenerativas.
En 100 g de zanahoria hay otros nutrientes aunque en menor cantidad...
Las variedades de zanahoria más conocidas son de color naranja, cuyo origen es neerlandés.
Mientras que las de color púrpura, amarillo y blanco se originaron en países del Oriente Medio donde principalmente se cultivan.
Beneficios de:
Alimentos con:
Recetas
• • •