Recetas Para Preparar Tejuino
Aquí exponemos las mejores Recetas para preparar Tejuino en casa.
Revisa las recetas que siguen y prepara la que más se adapte a tus gustos.
Receta: Tejuino con Masa Cruda
Ingredientes y preparación
- Diluir un kilo de masa de maíz en agua de manera que se obtenga una consistencia como de atole.
- Agregar 3/4 de kilo de azúcar morena
- Dejar fermentar 4 días si hace calor. Y 7 días en tiempo frío.
- Agregar sal de grano, jugo de limón y chile al gusto a la hora de servirlo.
Cómo hacer Jugos Orgánicos Nutritivos
Receta de Tejuino al Estilo de Nayarit
Receta para preparar Tejuino con Piloncillo y Masa Cocida
Instrucciones
- Agregar 3/4 de kilo de piloncillo a 1 kilo de masa de maíz diluída.
- Hervir hasta que la mezcla adquiera una consistencia espesa.
- Dejar reposar por varios días hasta que aparezcan pequeñas burbujas.
- Agregar sal, limón y chile al gusto a la hora de servir.
- Vertir la mezcla de un recipiente a otro, varias veces, para oxigenarla.
Receta para Hacer Tejuino Picoso
Ingredientes:
- Un kilo de masa de maíz o de nixtamal.
- Azúcar morena o piloncillo, 1 1/2 kilo.
- Cuatro litros de agua de garrafón.
- Dos limones.
- Chile piquín en polvo.
- Sal marina.
- Hielo rallado.
Preparación:
- Tritura el piloncillo.
- Diluye la masa en poca agua.
- Calienta el agua hasta que hierva.
- Gradualmente agrega el azúcar o piloncillo al agua hirviente hasta que se integre.
- Agrega la masa diluída hasta que se forme una especie de atole.
- Apaga el fuego.
- Deja enfriar y tapa la olla.
- Coloca la vasija en un lugar oscuro y deja reposar su contenido 2 ó 3 días.
- El tejuino estará listo tan pronto aparezcan burbujas en su superficie. Esto ocurrirá entre le segundo y tercer día.
- Oxigena el tejuino virtiéndolo de un recipiente a otro.
- A la hora de disfrutar el tejuino, agrega sal, jugo de limón, hielo picado y el chile en polvo al gusto.
Las recetas para preparar tejuino varían de un lugar a otro de la República Mexicana.
(Recomendaciones para Prepararlo)
Sin embargo los ingredientes básicos de todas las recetas son el maíz, el piloncillo y el agua.
Las diferencias de sabor entre todas las recetas depende del orden en que se integren sus ingredientes, de las cantidades de los mismos y del tiempo de fermentación.
Pueblos nativos de quienes hemos heredado el tejuino:
Los huicholes, en Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Los tarahumaras, en Chihuahua.
Y los caxcanes, antiguo grupo que habitaba al sur de Zacatecas.
Pica aquí para ir de Recetas para Preparar Tejuino en Casa a otros Artículos