Qué Cosas Tirar y cuáles Guardar
Qué cosas tirar y cuáles guardar? Esta es la gran pregunta.
¿Cómo saber qué cosas conservar y cuáles tirar a la basura para acabar con el caos de tu casa u oficina?
Para ayudarte a hacer más espacio en tu clóset, escritorio, o computadora, empecemos con unas preguntas...
¿Guardas objetos que te gustan aunque sean imprácticos?
Ejemplos: calendarios de años anteriores, fotos cursis y banderines "adornando" una pared / alhajas anticuadas.
¿Guardas cosas por si acaso algún día las necesitas?
Ejemplos: partes automotrices de los automóviles que haz tenido como baterías, rhines, carburadores, tornillos / ropa vieja.
¿No quieres tirar eso o aquéllo sólo porque te costó mucho dinero aunque sabes que jamás le darás uso?
Ejemplos: una antigua cámara fotográfica Polaroid / un extractor de jugo cuyas partes son difíciles de limpiar.
Qué Cosas Tirar y cuáles Guardar
1- Artículos rebajados
Para evitar guardar aún más cosas considera lo siguiente:
Cuando sientas el impulso de comprar algún artículo, aunque esté en oferta, pregúntate si realmente lo necesitas.
Si un objeto está en barata no
significa que debes adquirirlo.
2- Recuerdos de viaje
Si
durante un viaje te deslumbra un artículo en una tienda de curiosidades,
y sientes el impulso de comprarlo, antes pregúntate: ¿seré más feliz si
lo poseo?
¿Vale la pena gastar en ello, transportarlo y reservarle un espacio en mi casa?
Si tu respuesta es NO entonces simplemente disfruta
la experiencia de ver ese objeto y enorgullécete de haber actuado con
sabiduría.
3- Objetos repetidos
Si tienes más de lo que necesitas decídete a tirar o regalar los objetos que te sobran.
Ejemplos: CDs y teléfonos celulares.
4- Regalos
No almacenes objetos inútiles -o que no te gustan- sólo porque te los regalaron.
Ejemplos: tarjetas navideñas, ropa, adornos.
5- Artículos electrónicos y digitales
No guardes ese aparato averiado cuya reparación es más costosa que comprar uno nuevo.
Ejemplos: lavadoras, refrigeradores, computadoras.
6- Fotografías
No guardes tantas fotos familiares. Selecciona las mejores. Bota las que son similares y las que están fuera de foco o borrosas.
Aprovecha esta tarea para organizar tus fotografías por fecha y tema.
Qué Cosas Tirar y Cuáles Guardar en Cibernética
Emails
¿Tienes más de 100 correos en tu bandeja de entrada?
Entre éstos están los que ya contestaste, los que sólo abriste pero a
los que no haz respondido, y los que aún no haz abierto.
Dedica un fin de semana a descongestionar tu buzón
1.- Suprime los mensajes que huelan a propaganda.
2.- Abre los emails que todavía no haz abierto.
3.- Contéstalos.
4.- Borra los mensajes leídos y que no te interesa conservar.
Al
completar estos 4 pasos, ¿cuántos mensajes te quedaron?
De ahora en
adelante, cuando vuelvas a abrir tu buzón, trata de mantener la misma
cantidad de emails siguiendo los pasos anteriores.
Conclusión
Después de deshacerte de excedentes, de lo inútil, y sabiendo que lo que tienes es lo necesario y que está en su lugar, experimentarás mayor tranquilidad y satisfacción.
Y recuerda:
Cada objeto que haz considerado conservar merece tener su propio espacio en tu casa u oficina.