Muebles Rusticos de Mezquite en Ensenada
Dónde Comprar Muebles Rusticos de Mezquite y muebles Coloniales Mexicanos en Ensenada...
Muebles de Mezquite en Ensenada
Lista de Tiendas que venden Muebles Rústicos Estilo Colonial Mexicano
Fausto Polanco
Abren todos los días de 10 am a 7 pm. Teléfonos: (646) 174-0314
Sterling
Esta tienda está en: Calle Segunda 1010.
Teléfono: (646) 178-8666
Muebles La Mision
Abren de miércoles a lunes, de 10 am a 5:30 pm
Teléfonos: (dato pendiente)
Algunas de las mencionadas tiendas de muebles ofrecen lo siguiente...
Opciones que debes considerar al ordenar muebles de estilo colonial mexicano a la medida...
Caracteristicas de la Madera de Mezquite
La madera del árbol de mezquite es muy sólida, dura y pesada.
Su atractivo radica principalmente en su veta que acentúa la belleza de los muebles de estilo colonial mexicano.
Generalmente los muebles rusticos de mezquite son costosos por la dificultad de su labrado.
Por ejemplo el precio de una silla de mezquite hecha a la medida puede variar entre 700 y 3000 dólares.
Accesorios Rústicos de Estilo Colonial Mexicano que es posible encontrar en las Tiendas arriba mencionadas...
Breve Recuento Histórico del Mueble Colonial Mexicano
El primer mueble español que llegó a Mexico fue una silla plegable, bien pintada, que Hernán Cortés obsequió al emperador Moctezuma en 1519.
A partir de entonces la fabricación de muebles en el México Colonial se enriqueció con las maderas que los conquistadores españoles llevaron a México.
Encino, cedro, pino y ciprés, fueron las primeras maderas uadas por los españoles.
Para labrarlas tuvieron que usar las herramientas europeas de hierro y acero como: serruchos, brocas, gurbia y otras más.
A principios del siglo XVI los mexicanos observaron cómo los carpinteros españoles fabricaban sillas, bancas, mesas, camas, roperos, alacenas y baúles.
Y ya a fines del mismo siglo los artesanos indígenas empezaron a hacer muebles con lo que habían aprendido, agregando elementos de su propia creatividad.
El mueble colonial mexicano había nacido, el cual fue adquiriendo subsecuentes influencias que llegaban de Europa.
Los carpinteros mexicanos también trabajaron con maderas nativas de México, entre ellas el mezquite.
Así surgieron los primeros muebles rusticos de mezquite.
Los estilos decorativos de Francia, Italia e Inglaterra ampliaron el campo de inspiración de los carpinteros mexicanos.
Parelamente se desarrollaron varios tipos de muebles coloniales en México, principalmente en Guanajuato, Michoacán, Puebla, Taxco (Guerrero) y Tlacotalpan (Veracruz).
Como resultado estos cinco estilos de mobiliario colonial mexicano, y otros menos importantes, tienen como común denominador elementos que recuerdan a los muebles de la época del Virreinato.
Pica aquí para ir de: Muebles Estilo Colonial Mexicano en Ensenada al INICIO