Información Nutricional de la Espinaca Cocida:
Algunas verduras, como la espinaca, saben mejor cocidas y son más fáciles de digerir. Pero al cocinarlas su contenido nutricional cambia.
Ciertas propiedades nutricionales de la espinaca disminuyen más o menos dependiendo del tiempo de cocción, y de si son cocinadas al vapor o si se fríen.
A la vez, curiosamente, otros nutrientes de la espinaca aumentan con la ebullición como las vitaminas A y E, y minerales como calcio y hierro, además de importantes carotenoides y aminoácidos.
Los siguientes nutrientes están ordenados según los porcentajes (VD%) que representan sus cantidades (g, mg, cg, UI) dentro de la espinaca: de bajo a alto.
La cantidad de grasa es virtualmente nula en la espinaca cocinada: 0.3 g es menos de un gramo!
Los azúcares que de forma natural contienen los vegetales no son dañinos, y mucho menos los 0.4 g de la espinaca cocinada.
El consumo de menos carbohidratos puede traducirse en beneficios a la salud.
Casi todos los vegetales contienen muy pocos carbohidratos, incluyendo la espinaca al vapor o hervida la cual tiene 3.8 g.
La espinaca es un alimento a cuyo contenido calórico no hay qué temer, pues éste es mínimo: tan sólo 23 calorías en una porción de 100 g.
3 g de proteína en 100 g de espinaca es una cantidad pequeña pero ayuda para completar el total recomendado de 50 g (VD, 100%) para un día.
Aunque 100 g de espinaca cocinada ofrecen sólo 2.4 g de fibra, ésta cantidad contribuye a aumentar el volumen del bolo fecal ayudando así a prevenir la constipación.
En 100 g de espinaca cocinada hay unos 136 mg de calcio.
El calcio interviene en varias funciones básicas en nuestro cuerpo:
El potasio intervenir en el equilibrio de la presión sanguínea, en la contracción muscular, en el ritmo cardíaco, en la transmisión de los impulsos nerviosos y en otras importantes funciones.
Debido a que nuestro cuerpo no produce este micronutriente, debemos consumir alimentos que lo contengan.
Una porción de espinaca cocinada proporciona 466 mg de potasio, equivalentes al 10% de la ingesta recomendada.
Cada porción de espinaca cocinada proporciona 9.8 mg.
La vitamina C, o ácido ascórbico, es una de las más importantes vitaminas para el organismo.
Participa en las siguientes funciones:
Nuestro cuerpo no puede sintetizar vitamina C por sí mismo.
Por consiguiente, para mantener una buena salud debemos consumir alimentos ricos en este micronutriente, o sus suplementos.
A esta vitamina se le atribuye una gran capacidad para reducir el envejecimiento celular.
Sin embargo, aunque aún no existen evidencias exitosas de la vitamina E en el tratamiento de ciertas enfermedades degenerativas, el consumo de alimentos ricos en este micronutriente puede ser favorable.
Cada porción de espinaca cocida proporciona 2.1 mg, cantidad que es el 14% del VD para jóvenes y adultos (15 mg).
Datos importantes sobre este mineral:
Dentro de la información nutricional de la espinaca cocida, los valores de 20% o más se consideran altos.
Una de las contribuciones más importantes del hierro a la salud es la prevención de la anemia por deficiencia de este micronutriente, y los problemas derivados.
Una porción de 100 g de espinaca cocinada provee 3.6 mg de hierro, cantidad equivalente a la 5a parte de lo que nuestro cuerpo requiere por día.
La pobreza de magnesio está relacionada con algunos problemas de salud, como debilidad, presión arterial alta, depresión y enfermedades cardíacas.
Una porción de espinaca cocinada proporciona 87 mg de magnesio, equivalentes al 21% de la ingesta diaria recomendada.
Principales funciones corporales en las que este mineral interviene:
El manganeso participa en el metabolismo de:
Así como también en la formación ósea, la reproducción y la respuesta inmunológica.
La vitamina A es esencial en muchos procesos corporales...
Una porción de espinacas cocidas aporta 524 mcg de vitamina A.
En la información nutricional de la espinaca cocida, destacan los 493 mcg de vitamina K que este vegetal aporta.
Principales funciones de la vitamina K:
Beneficios de:
Alimentos con:
Recetas
• • •