InformaciOn del Valle de OjOs NegrOs, BC
La Información del Valle de Ojos Negros incluye...
Real del Castillo
Cava de Quesos
Vinícola San Rafael
Qué Hacer
Clima
Breve Historia
Cómo Llegar a Ojos Negros
Real del Castillo, BC.
Tradicionalmente esta área, perteneciente al Municipio de Ensenada, BC, se denominaba Valle de San Rafael.
Pero después de que Ambrosio Castillo, en 1870, descubriera pepitas de oro dando fama al valle, se le cambió el nombre por Real del Castillo.
La porción sur de la mencionada región es precisamente Ojos Negros.
Sin embargo ambos nombres se usan indistintamente para referirse a toda la región.
Cava de Quesos
No te pierdas de visitar la Cava de Marcelo, situada al norte, en el poblado Real del Castillo.
Ahí se almacenan los quesos de los productores más importantes de la región.
Tipos de Quesos
En la extraordinaria cava subterránea de Marcelo encontrarás quesos de
chiva, quesos tipo Oaxaca, quesos crema, y los famosísimos quesos
Ramonetti.
Vinícola San Rafael
Bodegas y Viñedos San Rafael, la primera vinícola establecida en el valle, produce vinos de clase mundial como sus distintivos rojos Passion Meritage, Euforia, Ojos Negros y Alegría.
Entre los varios vitivinicultores del área se cultivan algunas productivas variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Petit Noir y Malbec.
Qué Hacer en Ojos Negros
Eco Turismo
En la Hacienda de Los Ojos Negros puedes disfrutar
actividades como: caminatas, ciclismo, obervación de aves y paseos a la Ruta del Queso.
Baja 1000 y Baja 500
La información del Valle de Ojos Negros en cuanto a turismo, estará incompleta si no agregamos su relación con las carreras todo terreno.
En el Valle de Ojos Negros cruzan la rutas de las famosas carreras Score Baja 1000 y Baja 500.
Campismo
En las proximidades del valle está la entrada del camino que lleva al
"Parque Nacional Constitución" donde se encuentra la Laguna Hanson, un
lugar ideal para acampar.
Clima en Ojos Negros
La información del Valle de Ojos Negros incluye el clima, el cual es cálido y seco.
La humedad en el área es tan baja, que el valle está expuesto a contínuas sequías.
En promedio éstas llegan a durar un poco más de 2 años.
Sin embargo, la agricultura de riego ha hecho posible el desarrollo de una activa economía local, con la consecuente exportación de algunos de sus productos, como lácteos y vinos.
Cómo Llegar a Ojos Negros
por Carretera
Si partes de la frontera México-EUA toma la carretera escénica 1 rumbo a Ensenada bordeando el Océano Pacifico.
Ya
en Ensenada, conduce hacia el este por la carretera Ensenada-San Felipe
hasta el kilómetro 39.5 en donde hay una desviación hacia el norte.
Desde ahí llegarás a Real del Castillo que es el núcleo poblacional del valle.
Desde Mexicali: toma la carretera 5, hacia el sur, que va a San Felipe.
En el Chinero desvíate hacia la derecha y busca el kilómetro 39.5
Cerca de este punto hay una estación de gasolina en donde te pueden dar informacion del Valle de Ojos Negros.
El Rancho La Campana, en donde está la famosa Cava de Quesos de Marcelo, está aproximadamente a 50 km de la Ciudad de Ensenada, y al norte de Real del Castillo.
Por Avión desde San Diego a Ojos Negros
El aeropuerto "Real del Castillo" tiene una pista de 3 kilómetros de
largo sólo para avionetas.
Duración aproximada del vuelo: 25 minutos.
Historia. Más Información
del Valle de Ojos Negros
El Valle, que en el siglo 19 era conocido como San Rafael, adquirió fama tras el descubrimiento de oro en su parte norte en 1870.
Inmediatamente llegaron oleadas de buscadores de oro procedentes del interior de la República Mexicana y de otros países.
Por esta razón el lugar fue bautizado como Real del Castillo.
Origen del Nombre Ojos Negros
En ese valle existían dos ciénagas separadas por un corto espacio que, al ser vistas de lejos, parecían dos ojos oscuros.
Estas ciénagas, y otras más, desaparecieron por cambios freáticos quedando sólo el romántico nombre de Ojos Negros.
Alrededor de 1880 el ranchero noruego J.B. Hanson adquirió lo que hoy es el Parque Nacional Constitución en donde está la Laguna Hanson, área vecina de Ojos Negros.
Por esto es que es posible visitar ambos lugares durante un fin de semana.
También en 1880 llega al valle Pedro Ramonetti Bonetti, inmigrante suizo que inicia la producción artesanal de quesos.
Entre 1873 y 1882 Real del Castillo fue muy brevemente la primera capital de Baja California.
En 2001 nace la vinícola Viñedos San Rafael.
Dónde comprar quesos artesanales en la Ciudad de Ensenada
Para ir de la Información del Valle de Ojos Negros a la página de INICIO, pica aquí.