Dónde Comprar Stevia en Ensenada, B.C.
en esta página:
- Dónde Comprar Stevia en Ensenada
- Qué es la Stevia
- Investigaciones Internacionales
- Beneficios de la Stevia a la Salud
Dónde Comprar Stevia en Ensenada
1- Punto Selecto, alimentos Orgánicos
Calle Alisos 618
Teléfono: 646 174-3110
2- Néctar, productos Orgánicos
Calle Ruiz 700, entre 7a y 8a
Pregúntanos: 646 264-7880
3- La Milpa, Central Naturista
Espinoza 246, entre 2a y 3a
Info: 646 176-1005
4- Lavanda, Boutique Naturista
Av Obregón 884, casi esq con 9a.
Marca 646 176-1005 para información
A la stevia se le conoce comúnmente como "hoja dulce" o "hierba dulce" pues en sus hojas se concentra su agradable y potente dulzor.
Stevia Natural en Ensenada
Formas en las que la Stevia es Ofrecida en Tiendas:
Hojas de Stevia
Hay varias presentaciones en tiendas:
- hojas secas enteras de stevia
- hojas secas trituradas
- hojas pulverizadas de stevia
Extracto Líquido de Stevia
Este es un extracto de alta pureza de las hojas de stevia conteniendo un 95% o más de glucósidos de esteviol, elementos que proporcionan el potente dulzor característico de la planta.
Extracto de Stevia en Polvo
Este es el extracto ultrapuro de las hojas de Stevia en forma de polvo color blanco.
Este producto también contiene 95% de glucósidos de esteviol.
Tips para Comprar Stevia en Ensenada, súper Pura
En forma natural:
- Hojas de stevia secas o deshidratadas
- Hojas secas trituradas
- Hojas secas pulverizadas
En extracto ultra puro:
- Extracto líquido de stevia
- Extracto de stevia en polvo
- Extracto de stevia en cápsulas, tabletas, o comprimidos
- Lée la información impresa en el envase del producto.
- La etiqueta debe especificar que el envase contiene únicamente Stevia y que no está mezclada con otros endulzantes.
- La Stevia no debe contener colorantes, sabores artificiales, ni cualquier otro sintético añadido.
- Asegúrate de que el producto diga "STEVIA" y no "ESTEVIA".
Qué es la Stevia
La stevia es un arbusto originario de regiones tropicales y semitropicales de Sudamérica, principalmente de Paraguay.
La stevia ha sido históricamente conocida por los guaraníes quienes la usaban para endulzar y como medicamento.
Estudios e Investigaciones sobre la Stevia
Stevia Rebaudiana Bertoni es la clasificación internacional de esta planta.
Esta denominación se deriva de los nombres de tres investigadores:
1- Pedro Jaime Esteve, botánico español, quien realizó la primera investigación sobre la stevia en el siglo XVI
2- Ovidio Rebaudi, químico paraguayo que estudió los principios edulcorantes de la planta en 1900
3- Moisés S Bertoni, botánico suizo que describió y clasificó la stevia en 1887
Después de infinidad de pruebas sensoriales en Japón, alrededor del año 1970 los investigadores descubrieron rebaudiósidos y dulcósidos en las hojas de la stevia, los elementos edulcorantes básicos que posée esta planta.
Entre aquéllos el "rebaudiósido A" es el que posée el más intenso dulzor siendo cerca de 300 veces más dulce que el azúcar refinada común.
Entre 1971 y 1975 Japón empieza a cultivar stevia con fines comerciales.
Consumo de Stevia en el Mundo
Japón es el mayor consumidor de stevia en el mundo. Le siguen otros países asiáticos como Corea del Sur y Taiwán.
En Latinoamérica los países que más utilizan stevia son Paraguay y Brasil.
Beneficios de la Stevia a la Salud
En 1966, tras estudios en la Facultad de Medicina de Paraguay, se concluye que la Stevia puede ser beneficiosa para combatir la diabetes.
En 1970, en el Centro de Stevia de Brasil descubren que la stevia puede ser útil en el tratamiento de glaucoma. Y en 1976, también en Brasil, se comprueban los efectos hipoglicémicos de la stevia así como su capacidad para inducir la disminución de peso corporal.
Ese año también se descubre, en el mismo país, la capacidad de la stevia para regular la función cardiaca.
Otros beneficios a la salud y cualidades que se atribuyen a la stevia son: combate la acidez, fortalece al corazón, ayuda a la digestión, es antidepresivo y diurético.
La Stevia en la Industria
Por sus notables cualidades endulzantes la Stevia se emplea como ingrediente en infinidad de productos alimenticios.
- Alimentos infantiles
- Bebidas naturistas
- Cafés instantáneos
- Chocolates
- Galletas
- Gelatinas
- Jugos y néctares
- Mermeladas
- Panes
- Yogures
Advertencia sobre Comprar Stevia en Ensenada
• • •