Una caminata, sea corta o larga, podría terminar en una tragedia si no se toman las precauciones adecuadas.
Caminar es una forma fácil de hacer ejercicio, sin embargo, como toda actividad física, implica riesgos a la salud, de leves a muy graves.
Son errores que ponen en riesgo nuestra salud, e incluso la vida, cuando caminamos para hacer ejercicio.
Hoy se sabe que caminar diariamente puede, por ejemplo, mejorar la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico.
Sin embargo, si padeces alguna condición de salud preocupante o eres una persona de edad avanzada, debes consultar a tu médico antes de iniciar una caminata o de realizar cualquier programa de actividad física.
Los adultos mayores de 50 años pueden comenzar caminando alrededor de la mesa o de su casa y aumentar el trayecto diariamente.
Así, al paso de los días, podrían estar caminando kilómetros en campo abierto, poniéndose más en forma y aventurándose a caminar mayores distancias.
Los accidentes por leer y escribir mensajes de texto mientras se camina suceden con más frecuencia que los ocurridos cuando se textea y conduce un automóvil al mismo tiempo.
Responder un mensaje y revisar las redes sociales mientras caminas, equivale a caminar distraído.
Los peligros por atender tu teléfono durante una caminata incluyen...
Recomendación:
Cuánta agua debemos llevar para caminar largos trechos?
Los adultos debemos beber de 6 a 8 vasos de agua al día.
Este es un promedio porque la cantidad que debes beber por día depende de varios factores como, por ejemplo, tu peso corporal, el clima y tu actividad, en este caso caminar largo rato bajo el sol.
Si durante una larga caminata no te hidratas adecuadamente, podrías comenzar a experimentar calambres musculares, letargo, y disminución de tu estado de alerta, síntomas que te exponen a una caída.
Recomendación:
Nuestros pies son la principal herramienta que nos lleva a través del camino. Si fallan, nosotros también.
Por esto debemos protegerlos con los zapatos idóneos.
La buena noticia es que el mercado te ofrece una infinita gama de zapatos para toda clase de caminatas.
Pero, qué clase de calzado necesitas para proteger tus pies?
Esto depende de las condiciones del suelo donde caminarás.
Para estos lugares conviene usar calzado ligero adecuado para caminar o correr en pavimento.
Este tipo de zapato debe tener suela flexible y amortiguadora.
Aquí entran en acción los zapatos para senderismo.
Estos zapatos tienen suela rugosa y están hechos con materiales que ayudan a proteger tus pies ante la rudeza de superficies irregulares.
Los zapatos de senderismo son para caminar en terrenos con pendientes pronunciadas, en lugares húmedos y resbalosos.
Estos zapatos son los "todo terreno" especiales para andar en senderos accidentados, arenosos y rocosos.
Una dieta idónea para practicar caminatas diarias en campo abierto, o senderismo, es importante para prevenir lesiones.
Al caminar, nuestro cuerpo es sometido a una gran carga de trabajo y pérdida de nutrientes.
Por esta razón necesitamos proteínas, vitaminas y minerales, así como también calorías.
Una dieta básica para practicar cualquier actividad deportiva debe proporcionar suficiente energía y nutrientes para satisfacer las demandas del ejercicio.
Es recomendable que incluyas una amplia variedad de alimentos como panes y cereales integrales, vegetales de hojas verdes, frutas, dátiles, almendras, carne roja magra, pescados y productos lácteos bajos en grasa.
Nota: si eres una persona con más de 60 años de edad, o con problemas de salud, busca el consejo de tu dietista para que te recomiende el tipo de alimentación que requieres para practicar largas caminatas o senderismo.
Caminar 30 minutos diarios es peligroso si no te proteges de los rayos solares.
Consulta en Internet el clima que se pronostica para el día de tu caminata.
Saber las condiciones meteorológicas te ayuda a elegir las prendas adecuadas que debes llevar esa vez.
Si el clima es adverso -por ejemplo calor extremo- espera pacientemente al siguiente día, o hasta que la situación del tiempo mejore.
En días soleados es recomendable partir muy temprano en la mañana para evitar las horas pico de calor.
Si se pronostican 30 °C o más para el medio día, no es el mejor día para caminar.
Recomendaciones para protegerte del sol:
Otras circunstancias meteorológicas que debes tener en cuenta antes de caminar para hacer ejercicio, o practicar senderismo, son:
Después de leer Caminar 30 Minutos Diarios es Peligroso, te pueden interesar los siguientes artículos:
• • •