Buceo con el Calamar Gigante
en Baja California Sur
Dónde y cuándo practicar Buceo con el Calamar Gigante en Baja California Sur.
En Bahía Magdalena, BCS, frente al Puerto de San Carlos, del lado del Pacífico, abundan los calamares gigantes de Humboldt.
Tantos, que forman parte de la pesca de los pobladores del lugar.
Dependiendo de cada temporada los pescadores hacen acopio de:
- camarón
- almeja Generosa
- diversas especies de pescado
- y calamar gigante
También en Santa Rosalía, Loreto y Mulegé, pero en el Mar de Cortés, es posible conocer ejemplares de calamar gigante a través de los pescadores del lugar así como mediante inmersiones con equipo de buceo adecuado y estrictas medidas de seguridad.
En dichas poblaciones hay servicios de hospedaje y de transporte.
Pregunta por la posibilidad de hacer inmersiones en las islas cercanas como San Idelfonso e Isla Carmen.
Calamar de Humboldt
Nombre científico: Dosidicus gigas
Para disfrutar de una inmersión segura durante la que puedas grabar video o tomar fotos de esta voraz creatura durante su actividad nocturna, debes protegerte con una jaula que evite que sus largos tentáculos te alcancen.
- Buceo con tiburones en la Isla Guadalupe
Los viajes de buceo para observar el calamar gigante del Golfo de California en su hábitat natural aún no están organizados por alguna compañía de buceo establecida en la península.
Por lo tanto, si tú tienes la firme decisión de hacer buceo con el calamar gigante en Baja California Sur, deberás llevar tu propio equipo.
En este caso, por tu seguridad, deberás asesorarte con un pescador experto en calamares de Humboldt.
Temporada de Buceo con el Calamar Gigante en Baja California
La mejor época del año para observar al calamar gigante en su medio natural es entre mayo y julio.
A qué Profundidad vive el Calamar Gigante
Este ser marino pasa la mayor parte de su vida en profundidades de entre 220 y 750 metros en donde hay muy poca visibilidad, por lo que muchas de sus costrumbres son poco conocidas.
Dónde vive el Calamar Gigante
En México el calamar de Humboldt habita en el mar que rodea la Península de Bajacalifornia.
La población de este enorme molusco se concentra en el Golfo de Cortés y en Bahía Magdalena, BCS.
Características del Calamar Gigante
- Posée un cerebro grande
- tres corazones
- sangre de color azul
- ocho tentáculos con ventosas dentadas
- pico semejante al de un perico
- tiene grandes ojos
- cuerpo que cambia de color
- tasa rápida de crecimiento
Tamaño del Calamar Gigante
Se han encontrado individuos de esta especie de hasta 2 metros y medio de largo, y con un peso aproximado de hasta 50 kilos, dependiendo de su sexo.
Cachalote vs Calamar Gigante
El calamar Gigante es uno de los predadores marinos más voraces y agresivos de los océanos.
Sin embargo este molusco cefalópodo tiene su depredador: el cachalote.
Cuánto tiempo viven los Calamares Gigantes
Estos seres abisales viven entre 1 y 3 años según su sexo.
Pica aquí para leer Buceo en BCS desde: Buceo con el Calamar Gigante en Baja California Sur