Artistas Invitados al
Carnaval de Veracruz
Entre los artistas invitados al Carnaval de Veracruz hay cantantes, actrices, actores, grupos musicales y otras celebridades de primer nivel.
Una constelación de artistas ha dado brillo al Carnaval cada año.
Artistas Invitados al Carnaval de Veracruz de años anteriores...
Año 2017
Luz Elena González, hermosa conductora y actriz
Pavel Arámbula, acertado imitador, célebre por sus parodias
Margarita, la "Diosa de la Cumbia", cantante y actriz colombiana
Espinoza Paz, cantautor sinaloense quien domina la música norteña
Willie Colón, trombonista, productor, actor y cantante estadounidense
Los Ángeles Azules, grupo mexicano que domina diversas variantes de la cumbia
Teo González, uno de los mejores cómicos mexicanos, conocido como el "Cola de Caballo"
Ha-Ash, dúo musical conformado por las hermanas Hanna y Ashley, enfocado en música pop y country
Año 2016
Yandel
Julión Alvarez
Mario Bautista
Víctor Manuelle
Nelson Kanzela
Grupo XXXtremo
Alejandra Guzmán
Los Angeles Azules
Año 2015
Gloria Trevi
Moderatto, banda roquera iniciada en 1999
CD9, grupo mexicano especializado en música pop
Alberto Barros, "el Titán de la Salsa"
Mara Escalante, actriz, comediante y productora
Sasha, Benny y Erick, banda mexicana de música pop
La Arrolladora Banda Limón
Año 2014
Alejandro Sanz, Chino y Nacho, Sasha, Benny y Erik,
Los Tigres del Norte, Willy Chirino, La India, Tito Nieves, Cheo, FOREVER 7, Omar Chaparro
Año 2013
Maná, Miguel Bosé, Los Joao, EME 15, Reik, Tito El Bambino, Willie Colón, Rayito Colombiano.
Año 2012
Junior Klan. Mara Escalante. Cantajuegos. Danna Paola. Ninel Conde. Margarita, Diosa de la Cumbia. Cristian Castro. Paulina Rubio. Espinoza Paz. Wisin & Yandel. Alberto Barros. Enrique Iglesias.
Ruta del Recorrido del Desfile del Carnaval Veracruzano: a lo largo de la avenida Manuel Avila Camacho, entre el cruce con Ignacio López Rayón (Faros) y el cruce con Jesús Reyes Heroles (Costa Verde).
Breve Historia del Carnaval de Veracruz
1866: A partir de esta fecha, y durante los días de Carnestolendas, se celebran bailes de disfraces de manera esporádica en los más selectos centros sociales de Veracruz.
1925: Formación del Comité Directivo del Carnaval el cual organiza y lleva a cabo el primer Carnaval de Veracruz de manera formal.
1975: El Comité de Carnaval, inicialmente dirigido por particulares, es ahora organizado oficialmente por el Ayuntamiento de Veracruz aunque recibe financiamiento de empresarios.
Otros Carnavales Famosos
Carnaval de Mazatlán, Sinaloa
Carnaval de Ensenada, BC
Pica aquí para regresar al INDICE desde: Artistas Invitados al Carnaval de Veracruz